«Cervantes: 400 años después»

El pasado 22 de abril tuve el honor de recibir de manos de Leopoldo Espínola, presidente de la Asociación ALAS, de Alanís y la Sierra Norte de Sevilla, el premio del certamen literario "Cervantes: 400 años después", en su modalidad de relato corto por la obra La tempestad (leer aquí). La Asociación ALAS ha organizado este certamen extraordinario con motivo … Sigue leyendo «Cervantes: 400 años después»

Si pudieras

Dijo el jorobado: si pudieras hundir tus manos en mi carne, como lo hizo Tomás a través de la llaga, y tocar mi corazón, te quemarías. Dijo el ciego: si pudieras traspasar mis pupilas y zambullirte en ellas como en una laguna, su pureza te deslumbraría. Pero en vano es soñar, porque la noche del … Sigue leyendo Si pudieras

Tiene gracia

Tiene gracia: trabajas duro, te dejas la piel, te desesperas, haces todo lo posible para marcharte de esta ciudad y, cuando por fin se presenta la oportunidad, encuentras una razón para quedarte.

Te encontré en el páramo

Toda tú eras una orgía sangrienta. No sé por qué te ayudé. No lo sé: tantos disgustos que me ocasionaste después. Pero te curé con mis propias manos, las mismas de matar, desgarrando mis ropas a tiras para detener la hemorragia. Cayó un sol rojo aquella tarde, rojo por la sangre y dorado por el … Sigue leyendo Te encontré en el páramo

Palabras

Para herir, pocas palabras bastan. Con ellas se absuelve y se condena, se enaltece y se rebaja, se agravia, se perdona, se premia, se humilla, se deshonra, se burla y se desprecia; tienen el poder de elevarte al cielo o de hundirte en el infierno. Y unas pocas, muy pocas, me hundieron en él.